Capital Histórica y Cultural de Neuquén
Chos Malal
Fue la primera capital provincial, se fundó en 1887 y su nombre quiere decir "Corral Amarillo". Aquí se puede visitar edificios de la época fundacional como es el Museo Olascoaga y el Torreón, el Almacén de Ramos Generales Dewey, la Parroquia María Auxiliadora, la plaza San Martín, entre otras cosas.
Se encuentra a 400 km de Neuquén capital, sobre ruta nacional 40, siendo la localidad del Norte Neuquino que cuenta con un gran número de servicios, desde diferentes tipos de alojamientos, variedad gastronómica, atractivos, paisajes.
El paisaje es verdaderamente único, con atardeceres inigualables que invitan a detenerse y disfrutar de cada momento. La belleza natural que te rodea transforma cada día en una experiencia especial, perfecta para ser compartida o vivida en soledad. No hay nada mejor que acompañar esta vista con unos mates y dejarse llevar por la magia del entorno.



Lo histórico no es lo único, también se puede visitar La Costanera que permite apreciar el río Curi Leuvú enmarcado por el cerro de la Virgen, Mayal y Caicayen.
Hito de la Ruta 40
Este punto marca la mitad a nivel nacional de la emblemática Ruta 40, parada obligada para tomar una foto donde se puede ver un mástil curvo (que representa los fuertes vientos de la zona) de 24 metros de altura, con un pedestal con la silueta de Argentina y de Latinoamérica, sobre una escarapela de 16 metros de diámetro, todo esto enmarcado por una vista panorámica del Río Neuquén.
